top of page

La importancia de contar con un Horario

  • Jorge C. Vázquez
  • 12 feb 2018
  • 4 Min. de lectura

Has llegado al blog de JVM Business Consulting, un espacio donde cada semana compartimos algún tema que te ayudará a hacer crecer tu negocio, mejorar su productividad e incluso consejos que podrás aplicar en tu vida de emprendimiento.


Espero que esta semana hayas dado un paso hacia adelante para alcanzar las metas que te pusiste para este mes. No dejes que pase un día sin que concretes una acción que te acerque más a tu sueño.


Para entrar en el tema de hoy, te haré una pregunta, ¿Qué proporción del tiempo que utilizas en el día es productivo? Y no me refiero exclusivamente al tiempo que dedicas a tu trabajo o a tu negocio, sino también al resto del tiempo que inviertes en otras actividades, familiares, escolares, deportivas entre otras.


Hoy en día vivimos en una sociedad que camina a una velocidad tan rápida que genera la sensación de que somos lentos o no estamos al ritmo adecuado sino corremos al igual que los demás. Te invito a que reflexiones sobre cualquiera de tus recientes días y contestes la pregunta anterior.


Estoy seguro que todos tenemos una gran área de oportunidad en lo que productividad del tiempo se refiere. Y es importante que recordemos que el tiempo es el bien más codiciado, valioso y fugaz que tenemos. Todos tenemos acceso al tiempo, algunos en menor proporción que otros, pero al final del día, lo importante es cómo aprovechamos este recurso.


El tiempo nace como una respuesta a la necesidad del ser humano de explicar el devenir de las cosas, y conforme la humanidad madura y crece el tiempo comienza a cobrar más importancia y volverse más añorado. El problema de trasfondo es que como es algo tan intangible, se vuelve difícil de controlar. Es por eso que la administración referente al uso del tiempo es tan importante, porque es una de las pocas herramientas que nos permiten saber si el tiempo que tenemos asignado para una tarea es productivo o no.


Para que podamos saber si aprovechamos el tiempo eficazmente primero debemos considerar que cada actividad de nuestro día debe tener un tiempo asignado para llevarla a cabo y esta dependerá de factores como la complejidad de lo que vamos a realizar, las habilidades con las que contamos para realizar y la importancia que le damos a dicha actividad. Podríamos decir que debemos jerarquizar cada actividad de nuestro día para asignarle el tiempo que le invertiremos en realizarlo.


Todos tenemos y tendremos tiempo para aquello que consideramos importante y sacrificaremos las actividades que no sean relevantes. Así que debemos de dejar de excusarnos cuando no hacemos algo que queríamos.


Nos ha pasado a la mayoría que tenemos el propósito de hacer ejercicio, pero al final del día decimos que no nos dio tiempo por otras actividades que tuvimos. El mensaje que estamos mandando ante una situación así es simple, no nos interesa hacer ejercicio. O cualquier otra actividad que dejamos de hacer. De lo contrario no tendríamos ningún pretexto para haberlo realizado.


Si realmente quieres que tu tiempo sea productivo y puedas realizar las actividades que te propones debes realizar los siguientes pasos:


  1. Define las actividades importantes

  2. Arma un Horario

  3. Cumple el Horario


Así de fácil, aunque suena más simple de lo que en realidad es, dejarás de lamentarte cuando vayas a la cama de que no te dio tiempo de hacer algo. Vamos a hacer un ejercicio y te invito que una vez que lo termines, nos compartas en los comentarios que tan funcional fue para ti.


Primero escribe las 5 actividades más importantes que debes realizar durante tu día, recuerda que debemos considerar actividades laborales, deportivas, de salud, académicas, personales y familiares. No está bien que nos dediquemos únicamente a sólo un grupo de actividades, por ejemplo, sólo laborales o académicas y descuidar la atención personal y/o familiar.


Una vez que tengas la lista de actividades, debes ordenarlas de acuerdo a la importancia y en base a tus habilidades cuánto tiempo requieres para ejecutarlas. Es importante que hagas un buen análisis sobre lo anterior, ya que de esto dependerá que el tiempo que le asignes sea adecuado y sea el primer aspecto que te permita lograr una productividad.


Ahora es momento de armar tu horario, donde deberás asignarle las horas a las que llevarás a cabo cada una de las actividades que estableciste en el punto anterior. Este horario debe considerar todo, la duración por supuesto, el lugar donde lo vas a realizar, los requerimientos y herramientas y si hay terceros involucrados.

Una vez que lo estructures, te recomiendo que lo tengas en un lugar de fácil acceso, una agenda, en la aplicación de calendario de tu celular, impreso y pegado en tu cuarto, baño, refrigerador, etc. Hoy en día la tecnología nos permite tener nuestro horario en todos nuestros dispositivos de manera sincronizada, los teléfonos nos mandan alertas para recordarnos que es hora de hacer ejercicio, o de leer, o de escribir; así que no está de más la recomendación sobre el uso de estas aplicaciones.


Finalmente, lo que debes realizar para lograr un uso eficiente del tiempo, es cumplir con tu horario. Y creo que esto es lo más complicado del proceso, porque involucra el desarrollo de hábitos, la fuerza de voluntad para tomar acción y dejar los pretextos y excusas de lado. Tienes que estar dispuesto a todo para cumplir con lo que te propones, si las actividades que seleccionaste realmente son importantes para ti, entonces las realizaras dentro del tiempo que les corresponde.


Así que ya tienes lo necesario para que optimices tu tiempo, y cada día te acerques más a los objetivos que te propusiste. Ahora que ya tienes tu horario, te invito a que nos compartas en los comentarios qué te pareció esta información, hagamos que esta comunidad vaya creciendo más cada semana.


Por hoy es todo y espero que pongas en práctica estos consejos, nos vemos la siguiente semana.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017  JVM Financial Consulting            Derechos Reservados

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
bottom of page