top of page

¿Eres un emprendedor?

  • Jorge C. Vázquez
  • 16 abr 2018
  • 4 Min. de lectura


Mis queridos lectores les mando un fuerte saludo, esperando que estén teniendo un excelente mes de abril. El año se nos está pasando muy rápido, ya vamos a la mitad del 4to mes y esto apenas comienza. Pero recuerda que es muy importante que constantemente revisemos nuestro plan de vida, de negocio y analicemos de manera objetiva que avances llevamos, qué debemos mejorar y si es necesario, qué estrategias debemos implementar para lograr lo que nos hemos propuesto.


El día de hoy quiero tocar un tema muy de moda. Y vamos a tratar de responder la gran pregunta que muchos de nosotros nos hacemos. ¿Soy un emprendedor?


Les contaré la historia de un amigo Raúl, quien desde que terminó la escuela se dedicó a trabajar en una empresa de telecomunicaciones. Durante 6 años ha estado esforzándose por cumplir un horario, apegarse a ciertos procesos y políticas y sobre todo ha tratado de navegar dentro de la organización para obtener un mejor puesto. Pero mi amigo no ha logrado subir de un rango considerable, ni ha conseguido un aumento importante. Además, le incrementaron algunos gastos de renta, subió la gasolina, entre otros gastos, el ingreso que recibe ya no es suficiente.

Raúl estuvo platicando conmigo hace unos días y me decía que tenía la inquietud de abrir un negocio propio. Él está buscando independizarse, ser su propio jefe, trabajar en algo que le apasione y que no rinda cuentas a nadie. Quiere ser dueño de todas las decisiones que se tomen y obtener el 100% de las ganancias que deje el negocio, muchas o pocas. Y entre tantas ideas que tiene para empezar, se le ocurrió poner un centro de diseño digital.

Lo felicité y le dije: “Bienvenido al mundo de los emprendedores”. Me miró con un rostro de desconcierto y me preguntó: “¿Esto me convierte en emprendedor?”


¿Qué significa ser emprendedor?


“Es una persona que tiene la decisión para tomar acciones que son difíciles y que conllevan un riesgo.”

Antes de ligar esta palabra al mundo de los negocios, los emprendedores eran personas que se aventuraban en demostrar alguna idea que tenían. Como Galileo Galilei, Cristobal Colón, los hermanos Wright, por decir algunos. Fueron personajes que, a pesar del riesgo implícito en sus planteamientos, tomaron acción y marcaron un hito que cambió para siempre la historia de la humanidad.

Hoy en día esta palabra está más ligada al mundo de los negocios. Por lo que podemos definir que un emprendedor es cualquier persona que se aventura en iniciar un negocio propio sabiendo que existe un riesgo implícito y que requiere un alto nivel de compromiso para llevarlo al éxito.


Así que sí, mi amigo Raúl se está convirtiendo en uno.


Sin embargo, no nos vamos a limitar con una definición tan breve. El ser emprendedor va más allá de una frase, requiere de ciertas características y aquí te propongo algunas:


  • Compromiso. Es la primer y más importante cualidad. Sin esta, no se podrán llevar a cabo las restantes. Sin compromiso no sobrellevarás las dificultades que salgan en el camino. Te cansarás y al poco tiempo tirarás la toalla y te retirarás de tus sueños. El compromiso te ayudará a dar lo necesario cuando las cosas se pongan difíciles, y te mantendrá enfocado en cumplir con el plan que te hayas propuesto.

  • Actitud de servicio. Ningún negocio puede sobrevivir sin clientes, y no existe un sólo cliente que permanezca comprando en un negocio sino recibe un buen servicio. Esta actitud debe estar presente siempre, ya que en efecto muchos de los emprendedores ya no tendrán jefe al qué reportar, pero siempre tendrá clientes que le exigirán un nivel de atención de excelencia. Y en ocasiones eso requiere un esfuerzo más grande.

  • Esfuerzo y trabajo duro. Nada de lo que tenga un gran valor en la vida se ha obtenido sin el esfuerzo adecuado. Un emprendedor debe estar consciente que podrá haber renunciado a su trabajo donde sus jornadas eran de 8 horas diarias; pero deberá invertir el tiempo necesario en su negocio para que este levante y crezca; en ocasiones este tiempo será más del que se destinaba a un trabajo convencional.

  • Paciencia, ya que el camino del emprendimiento no es fácil ni rápido. Pueden pasar varios años para que una idea que tenemos se convierta en un negocio exitoso. Si nos desanimamos en el camino, jamás alcanzaremos el éxito.

  • Humildad para aceptar que a pesar de que sus ideas pueden ser muy innovadoras, siempre debe recordar de donde viene. Nunca dejaremos de crecer como personas y sin humildad nuestro camino se habrá cerrado.

  • Deseo inmenso de aprender cada día, tanto de las experiencias que se irán adquiriendo, como de las nuevas tendencias que van apareciendo en el ramo en el que se enfoque.

  • Diversión. Un emprendedor que no se divierte haciendo lo que le gusta, simplemente pasó de un trabajo a otro. Lo mejor de ser emprendedor es que te diviertas haciendo lo que siempre has deseado. Que te genere una satisfacción de felicidad y siempre puedas reír a pesar de las complicaciones que surjan en el camino.


Así que mi amigo Raúl ya sabe qué cualidades son las que debe trabajar para no sólo ser un emprendedor de diccionario.


Quizás como mi amigo, tú tienes la inquietud de iniciar tu negocio. No importa lo pequeño o grande que lo estés soñando. Lo que necesitas primero es iniciar. Dar el primero paso y tomar la decisión y aceptar el riesgo. Zarpa mar adentro como lo hizo Cristóbal Colón, con la mejor disposición a encontrar tierras nuevas. Corre hacia la pradera y emprende vuelo como los hermanos Wright y no dejes que el cielo sea el límite. Recuerda que el primer obstáculo para emprender eres tú y tus miedos. No esperes un momento oportuno, porque quizás nunca lo verás llegar como tú crees. Construye ese momento y conviértete en lo que siempre has soñado.


De verdad espero te haya gustado esta entrada del Blog de JVM Business Consulting, te agradeceré si lo compartes con tus amigos y conocidos. Y déjame tus comentarios, qué otra cualidad crees que debe tener un emprendedor.


Nos vemos la siguiente semana.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017  JVM Financial Consulting            Derechos Reservados

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
bottom of page