top of page

El costeo operativo como una herramienta para aumentar la rentabilidad.

  • Jorge C. Vázquez
  • 24 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

Excelente inicio de semana a todos. ¿Cómo van sus proyectos? Espero que estén caminando y mejorando notablemente. Las últimas semanas he estado trabajando en una estrategia para incrementar las ventas de mis clientes, enfocando su canal de distribución a medios digitales. El producto final lo pueden conocer en el siguiente link: https://www.jvmbusinesscon.com/clips y si te interesa conocer más no dudes en contactarme para platicar y comenzar a implementarlo. Si conoces a alguien a quien le pueda servir mi estrategia, por favor compártele esta información.


Esta semana quiero hablar sobre cómo utilizar el costeo para incrementar la rentabilidad de tu negocio. Al momento de crear nuestro Plan de Negocios consideramos un rubro de gran importancia, el costeo de la operación. En este incluimos todo aquello que de manera directa o indirecta afectará la operación y/o producción de nuestros productos o servicios.


El costo lo dividimos en 2; Fijos y Variables y su clasificación depende de cómo se generan. Fijos son todos aquellos que no dependen del nivel de producción que generemos en un mes, es decir, que tenemos que efectuar produzcamos o no. Los Variables son todos aquellos que aumentan o disminuyen de acuerdo al nivel productivo.


El entender el origen de cómo se determinan y clasifican los costos es de suma importancia para la toma de decisiones. El Costeo adecuado permitirá en primer lugar desarrollar un presupuesto de todo lo que se tiene que cubrir para poder operar. Derivado de éste, podremos calcular cuánto tenemos que producir o vender para cubrir los costos fijos y posteriormente sabremos cual es nuestro costo variable. Conociendo éste podremos ir ajustando el precio de venta para poder cubrir el costo total y así obtener una rentabilidad sustanciosa.


Yo considero un arte el dominio del costeo de nuestra operación. Y el volverse experto en esto aporta un gran valor para cualquier organización o negocio. En ocasiones el no clasificar los costos de manera apropiada puede generar pérdidas, poca productividad, problemas fiscales, entre otras fallas financieras. Por otro lado el dominar una estrategia de costeo eficiente, permitirá realizar ajustes cuando la demanda de productos o servicios sea menor; ofertar un precio más atractivo para penetrar un mercado, buscar proveedores más económicos, fijar y aumentar un margen de utilidad, entre otros.


En JVM Business Consulting somos expertos en eficientar los costos operativos de cualquier negocio. Así que si te interesa una revisión sobre tus costos actuales, o si quieres desarrollar una estrategia que te ayude a aumentar tus utilidades somos los adecuados para ayudarte.


Por favor escribe un comentario y comparte este contenido. Seguramente puede ayudar a alguien más. Y recuerda, sigue a tus sueños, que ellos te llevarán al éxito!! Nos vemos la siguiente semana.


 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017  JVM Financial Consulting            Derechos Reservados

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
bottom of page