top of page

¿Qué le hace falta a tu negocio para crecer?

  • Jorge C. Vázquez
  • 29 ene 2018
  • 3 Min. de lectura

Bienvenidos de nuevo al Blog semanal de JVM Business Consulting.

Espero que hayan tenido una excelente semana y que sus negocios vayan de maravilla.

Aprovecho para contarles que estamos preparando muy buen material para compartirles. En febrero estrenaremos Podcast con temas súper interesantes, entrevistas con emprendedores y expertos en materia de administración, finanzas y economía; todo con el fin de apoyarlos para mejorar sus negocios y proyectos. Así que no olvides compartir con tus conocidos para que reciban todo el material que está por llegar.


Esta semana quiero compartirles algunos datos que me parecen importantes sobre la economía de las PYMES; esto con el fin de incrementar la cultura empresarial. Esta información está basada en datos del INEGI.


Primero es importante conocer cómo se conforma este sector, el 97.6% de las empresas son Micro empresas y concentran el 75.4% del personal total del sector, mientras que las Pequeñas empresas conforman el 2% y emplean el 13.5% y finalmente las medianas empresas representan el 0.4% y emplean el 11.1%. Esto nos permite ver que pocas empresas lograr llegar a ser consideradas como pequeñas o medianas, principalmente porque en el camino dejan de operar.


Un dato importante es que sólo el 12.6% imparte capacitación a su personal, de las cuales las medianas conforman el 73.7%, las pequeñas 55.8% y las micro 11.5%. La capacitación al personal permite a las empresas operar de una manera más productiva, sin embargo podemos ver que son muy pocas las empresas que lo hacen, y esto es una razón más por la que los negocios se ponen en riesgo de cerrar su operación.


Por otro lado, del total de las Medianas empresas, sólo el 43.6% instrumentan y desarrollan procesos de mejora continua que les permiten evitar repetir problemas en sus producción u operación, sin embargo, esto sólo sucede en el 30.8% de las Pequeñas empresas y en el 9.8% de las Micro empresas. Aquí nos podemos dar cuenta y comprobar que realmente las empresas no están preparadas para enfrentar las situaciones y dificultades a las que se enfrentan día a día.


El último dato que veremos hoy es sobre el registro de la contabilidad, donde el 25% de las empresas del sector, utiliza cuadernos para llevar sus registros y el 21% no lleva registros. En el tiempo que llevo dando servicio de consultoría me he encontrado con este grave problema. Estamos hablando de que el 46% de las PYMES no lleva un adecuado registro de sus datos contables, lo cual complica poder realizar cualquier análisis estadístico y proyecciones. Dicen que quien no conoce su pasado está condenado a repetirlo, y en el mundo de los negocios, la información financiera es el resultado del pasado. Por ello es imperante llevar a cabo un adecuado registro de la contabilidad en los negocios.


Como podemos notar, hay muchas áreas de oportunidad que los negocios deben corregir, en muchas ocasiones la falta de información es la principal razón por la que las empresas no buscan las mejoras. Es por eso que debemos crear una cultura empresarial que permitirá que este sector crezca más y contribuya a mejorar la economía de nuestras familias y de nuestro país.


Durante los siguientes blogs seguiremos tocando estos temas y les presentaremos otros datos para ir mejorando nuestra cultura empresarial. Si les gustó esta entrada denle “like” y dejen sus comentarios y si tienen dudas con gusto los ayudaremos a resolverlas.

¡Excelente inicio de semana!


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017  JVM Financial Consulting            Derechos Reservados

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
bottom of page