top of page

La prevención es la mejor medicina.

  • Jorge C. Vázquez
  • 22 ene 2018
  • 3 Min. de lectura

Hola de nuevo y bienvenido de vuelta al Blog de JVM Business Consulting. Han pasado varios meses desde la última vez que escribí. No quiero que suene a excusa, pero afortunadamente he tenido mucho trabajo. Todo este tiempo que ha pasado me ha ayudado para mejorar mis habilidades y adquirir nuevas que sin duda pongo a su disposición para hacer crecer sus negocios.


Cómo parte de mis propósitos para este año estaré escribiendo cada domingo diferentes temas que te ayudarán a que el año 2018 sea el mejor para ti y tus proyectos. A demás todos los días estaré compartiendo material muy interesante como consejos, entrevistas e historias de éxito. Es muy valioso que nos compartas tu opinión y los temas que te gustaría que tratáramos en este espacio, así que no dudes en hacernos llegar tus comentarios.


El día de ayer, platicando con uno de mis colegas, reflexionábamos en que la cultura mexicana está viciada en corregir fallas u errores en lugar de prevenirlos. Un claro ejemplo pertenece al mercado de seguros, te aseguro que de diez personas que leen este blog, sólo una cuenta con un seguro de vida, o un seguro para su vivienda, o un fideicomiso para la universidad de sus hijos. A veces criticamos a nuestros vecinos del norte, quienes en gran porcentaje cuentan con seguros para cualquier cosa; sin embargo, la cultura de la prevención es lo que deberíamos de aprender de ellos.


Muchas veces hemos escuchado el viejo refrán que dice, es mejor prevenir que lamentar, pero parece que no logramos llevarlo a la práctica. De manera especial en los negocios en México constantemente nos encontramos con empresas que una vez que se encuentran con un problema es cuando piden ayuda.

En otras entradas he hablado sobre la importancia de la planeación, la cual nos ayuda a mantener una visión enfocada a resultados en un corto, mediano o largo plazo. La planeación adicionalmente, forma parte de la prevención, ya que nos permite realizar un análisis sobre situaciones que podrían afectar la operación o finanzas de nuestro negocio.


Mantener una cultura de prevención en nuestra empresa es parte de la salud empresarial, y nos evitará dolores de cabeza e incluso altos costos en el futuro, e incluso la pérdida de nuestro patrimonio.

Existen distintas maneras de prevenir, a continuación, te listo algunas que podrían ayudarte:

  1. Realizar un análisis FODA y mantenerlo actualizado.

  2. Definir los puntos críticos en la operación de tu negocio.

  3. Contratar seguros de acuerdo al tipo de negocio que tengas.

  4. Contratar servicios de asesoría para atender los puntos anteriores.

Es importante que desarrolles esta cultura de prevención, para que tengas la seguridad de que tu negocio caminará bajo una estructura que le de soporte ante cualquier adversidad. Creo que parte de que hoy en día las empresas mexicanas no cuentan con esta cultura, es que no están conscientes de que existen factores que constantemente afectan la seguridad de su operación. Factores macroeconómicos, sociales, e inclusive humanos dentro de la misma organización pueden poner en riesgo el futuro de tu negocio.


En JVM Business Consulting te apoyamos a desarrollar un plan integral que te ayudará a crear esta cultura de prevención y además tener la seguridad de que tu negocio logre esos objetivos que tienes planeados. Así que no dudes en contactarnos para empezar a trabajar.


Espero que poco a poco podamos ir cambiando esta cultura en nuestro país y que las empresas puedan tener una mejor oportunidad de crecimiento. Por hoy es todo y nos vemos la siguiente semana. Si te gustó esta entrada no olvides compartirla, seguro tienes algún conocido que le será útil.

¡Confía en tus sueños, ellos te llevarán al éxito!

 
 
 

Comentários


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017  JVM Financial Consulting            Derechos Reservados

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
bottom of page